La carrera de Ingeniería de Minas de la UTP, en convenio con la Organización Mundial de Apoyo a la Educación (OMA), organizó un taller de Coaching dirigido a los estudiantes con el objetivo de potenciar sus habilidades blandas
Este taller, liderado por la conferencista internacional y máster coach Claudia Beltrán Ampuero, tuvo como objetivo empoderar a los jóvenes como agentes de cambio y desarrollar en ellos las competencias laborales o habilidades blandas que puedan complementar las habilidades duras
Los alumnos aprendieron por medio de talleres vivenciales y dinámicos, involucrando componentes emocionales y cognitivos entorno a temas de trabajo en equipo, comunicación efectiva y enfocado en los procesos de selección y reclutamiento de las empresas de hoy en día.
Finalmente, Claudia recomendó a los universitarios “tener un balance entre la parte académica y el crecimiento humano”. Además, señaló que esto pueden marcar la diferencia en la empleabilidad del profesional.
Jheferson Mendoza y Óscar Vallejo, estudiantes de la carrera de Ingeniería Mecatrónica de la UTP, se ubicaron entre los 8 mejores del Robochallenge 2019, el campeonato de robótica más importante del mundo realizado en Rumania.
Jorge Lian y Royer Ortiz, egresados de Administración de Negocios Internacionales, son parte del equipo de high potentials que están participando en el SWAN 2019, evento que durante once semanas reúne a profesionales y estudiantes con el fin de crear una estrategia innovadora que revolucione la producción de alimentos en el Perú y su relevancia en el mundo.
La Universidad Tecnológica del Perú (UTP), en su Campus Arequipa, organizó el II Seminario de Ingeniería de Mecánica e Ingeniería de Mecatrónica. El evento contó con la participación de José Belón, representante de la empresa Miller, quien ofreció la conferencia “Tendencias en Mantenimiento”.
El equipo de Responsabilidad de la UTP “Semillas de Papel” conformado por alumnos de la Carrera de Administración y Negocios y liderado por la Docente Brenda Salas Vega, cierra el año académico con cerca de 5000 kilos de papel que será donado a la Organización Banco del Estudiante Bartselana, del niño banquero José Quisocala, cuya organización sin fines de lucro no sólo promueve la educación e inclusión financiera, sino también el emprendimiento en niñas, niños y jóvenes del Perú por medio del reciclaje de papel, con el fin de mejorar su calidad de vida y la sostenibilidad del medio ambiente.
La carrera de Derecho de la UTP en su Campus Arequipa, organizó el I encuentro interuniversitario de Diálogos filosóficos que convocó a más de 150 alumnos de la Universidad Nacional San Agustín, la Universidad Católica San Pablo y la Universidad Tecnológica del Perú.